DIRECTIVA DE SISAN SE REUNE CON GERENTE GENERAL PARA ABORDAR TEMAS CLAVE PARA EL DESARROLLO DE DIVISIÓN ANDINA Y SUS TRABAJADORES.

El 2021 será un año lleno de desafíos para la división, por lo que es fundamental trabajar en forma coordinada y colaborativa para alcanzar las metas en común.

En esta línea, se realizó una reunión entre la directiva de SISAN y Rodrigo Barrera, Gerente General de División Andina para abordar los siguientes temas.

Especialización en los equipos de trabajo.

Al existir una alta rotación en los puestos de trabajo se generan problemas operacionales en forma recurrente, por lo que se planteó al gerente la necesidad de una mayor estabilidad en la conformación de los equipos de trabajo.

Como Sindicato, hemos puesto a disposición nuestra experiencia para aportar en las distintas áreas de trabajo que se requiera de nuestros conocimientos y competencias profesionales, tales como son: mantenimiento y planificación minera entre otros. Esto con el objetivo de no partir desde cero en la resolución de problemas recurrentes que vemos que se repiten.

Retención del Talento.

Durante el 2021, ya seis personas han renunciado a la División, una cifra que nos parece preocupante, puesto que puede ser indicador de problemas a nivel de clima laboral y desarrollo de carrera.

Este tema fue planteado a Gerencia, de manera de conocer en detalle cuales son las políticas que existen o se desarrollarán para la retención de talentos, lo que como Sindicato nos parece un aspecto clave para alcanzar los desafíos de la División.

Respeto irrestricto a los días de descanso.

En relación a los exámenes de antígeno prostático realizados a los trabajadores, como Sindicato entendemos el valor de estos para el cuidado de las personas. Sin embargo, la legislación vigente es clara en que estos deben realizarse durante la jornada laboral, o bien existir una compensación al trabajador.

Actualmente, la Empresa ha insistido en exigir a los trabajadores que se realicen estos exámenes en su período de descanso, aduciendo que esta es una política transversal a todas las divisiones de Codelco. Dada esta situación, se recurrirá a la intervención de un tercero si la administración no sigue cumpliendo la ley y el descanso de todos sus trabajadores.

Temas Pendientes en Negociación Colectiva.

Se mantienen sin avance temas claves acordados en la última negociación colectiva, tales como el desarrollo de carrera, jornadas de trabajo, alternativas de seguros de salud pensando en el retiro y plan de egreso. Como Directiva, creemos que avanzar en estos puntos es fundamental para cimentar las confianzas con miras a una próxima negociación colectiva, que se debe realizar antes de agosto de este año.

DIRECTIVOS DE SISAN POSTULAN A INTEGRAR EL DIRECTORIO DE CODELCO.

Como Sindicato y Federación, nos encontramos en el proceso de presentar al Presidente de la República la quina para elegir al representante de los supervisores y supervisoras en el Directorio de Codelco.

A nivel interno ya se realizaron las elecciones y se propusieron cinco candidatos al Directorio, los que deben ser aprobados ahora por la Asociación Nacional de Supervisores del Cobre (ANSCO). Cabe destacar que dentro de los nombres presentados en esta quina se encuentran dos integrantes del Directorio de SISAN: Nuestra Vicepresidenta Graciela Gómez y nuestro Presidente Pablo Fernández.

Deseamos a ellos el mejor de los resultados en este proceso, ya que es fundamental contar  con un representante nuestro en el Directorio de Codelco.

ENCUENTROS CON SOCIOS CON MIRAS A LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA 2021.

Como directiva, creemos que es fundamental conocer las inquietudes y expectativas de nuestras socias y socios con miras a la negociación colectiva del presente año. Es por eso, que hemos propiciado encuentros directos vía Zoom los que se desarrollan de lunes a viernes entre las 19 y 21 horas, con grupos entre 20 y 40 personas, las que son invitadas mediante un correo que efectúa el Secretario del SISAN a los asociados directamente.

Los invitamos a participar activamente de estas reuniones entre el Directorio y sus asociados.

GRATIFICACIÓN 2021

El acuerdo de gratificación legal se encuentra cerrado de acuerdo a las condiciones vigentes alcanzando un monto de 7,92 Ingresos Mínimos Mensuales.

¿Quieres saber como se calcula esta remuneración?.
Te invitamos a revisar el siguiente video

GRATIFICACIÓN 2021

El acuerdo de gratificación legal se encuentra cerrado de acuerdo a las condiciones vigentes alcanzando un monto de 7,92 Ingresos Mínimos Mensuales.

¿Quieres saber como se calcula esta remuneración?.
Te invitamos a revisar el siguiente video

TEMAS DE INTERES FESUC

Avanza proceso para quina al Directorio de CODELCO

Resultados 2020 de CODELCO permitirían máxima Gratificación Convencional

¿Nuevo superciclo del cobre? ¿Cómo impactará en las negociaciones colectivas?

¿Tienes alguna duda o aporte para mejorar nuestra gestión?.
Siempre estamos atentos a tus consultas
en nuestro correo si******@*****co.cl

SINDICATO SUPERVISORES ROL A CODELCO DIVISION ANDINA
Santa Rosa 595, Los Andes, Chile.
www.sisan.cl