Las afiliadas australianas de UNI, Shop Distributive and Allied Employees Association (SDA) y Australian Services Union (ASU) están llevando a Apple ante la Comisión de Trabajo Justo por tratar de forzar “ ilegalmente ” un nuevo acuerdo con aumentos salariales por debajo de la inflación, y cláusulas que podrían ver a los trabajadores trabajar hasta 60 horas a la semana sin horas extras.
“Con una inflación por encima del 6 por ciento y en aumento, los empleados de Apple que ya luchan con el costo de vida tendrán aún más dificultades para pagar alimentos, combustible, vivienda y otros elementos esenciales de la vida”, dijo el secretario nacional de SDA, Gerard Dwyer. “Para una empresa que obtiene al menos $11 mil millones en ganancias anuales de sus operaciones australianas, su comportamiento es simplemente no australiano”.
En documentos presentados ante la Comisión de Trabajo Justo, los sindicatos acusan al gigante tecnológico estadounidense de negar injustamente la entrada a una de sus tiendas a los representantes sindicales que esperaban hablar con el personal y bloquear una solicitud de más tiempo para consultar con los miembros del sindicato.
“Puede ser ilegal y sus intentos de imponer un acuerdo por debajo del estándar que dejaría a la mayoría de los jóvenes trabajando hasta 60 horas sin horas extra no es ético”, dijo la subsecretaria nacional de ASU, Emeline Gaske.
Las conversaciones representan la primera vez que Apple ha tenido que negociar con los sindicatos sobre el salario y las condiciones de casi 4000 empleados en 22 sitios minoristas. Apple ha ofrecido aumentos salariales anuales del 2,5 por ciento después de que expiró su último acuerdo no sindical hace seis años.
“En la víspera de la Cumbre Nacional de Empleos, cuando se supone que los empleadores y los trabajadores deben encontrar puntos en común y trabajar juntos por un sistema de trabajo más justo, las acciones de Apple están fuera de sintonía con las expectativas de la comunidad, dijo Gaske de ASU.
“Los trabajadores de Apple en Australia y en todas partes cuentan con el pleno apoyo del movimiento sindical mundial para luchar contra las estrategias de torcedura de mala fe para tratar de encerrarlos en un mal trato para las familias”, dijo Mathias Bolton, Jefe de Comercio de UNI Global Union.