A pesar de que existen los precedentes de las denominadas vacaciones pagadas o feriado legal en la Francia bajo el mandato de Napoleón y para los funcionarios públicos o en Inglaterra para los funcionarios Bancarios, no es sino hasta 1936 que este derecho quedó establecido, al menos para los trabajadores y trabajadoras de Francia.
Un antecedente relevante previo a esto, es la influencia de Leon Blum, Presidente del Gobierno Provisional de la República Francesa quien escribía en ese entonces para el periódico “L´informatión” al respecto de vacaciones pagadas, ideas que comenzaron a tener cada vez mayor popularidad entre la gente.
Es en ese contexto que triunfa Frente Popular en las elecciones legislativas del 3 de mayo de 1936 y comienza un movimiento huelguístico de proporciones que acaban con la firma de los acuerdos de los acuerdos de Matignon, que crean los contratos colectivos.
Pues gracias esos contratos colectivos, finalmente, se comenzó con un periodo de vacaciones pagadas de 15 días ,posteriores leyes incorporaron más días