UNI Europa acoge con satisfacción la iniciativa de la Comisión Europea de proteger el derecho de los trabajadores autónomos a negociar colectivamente para obtener salarios y condiciones de trabajo justos. La Comisión ha publicado hoy unas directrices sobre la aplicación de la legislación de la UE en materia de competencia que eliminan los obstáculos legales a la negociación colectiva de los trabajadores autónomos.

Hay aproximadamente 24 millones de personas que trabajan como autónomos en la UE. Hasta ahora, las controvertidas interpretaciones de la ley de competencia de la UE han hecho que muchos de ellos queden excluidos de la negociación colectiva. Esto ha dado lugar a una mano de obra de dos niveles, por lo que las normas de empleo en varias industrias podrían ser eludidas, incentivando así a los empleadores a tratar de subcontratar a los trabajadores autónomos en menores condiciones.

La aclaración de hoy salvaguarda el derecho fundamental de negociación colectiva para los auténticos trabajadores autónomos. Junto con los sindicatos nacionales afiliados y la CES, UNI Europa ha defendido este importante cambio.

“La aclaración de la Comisión allana el camino de la negociación colectiva. Nuestro mandato como sindicato se ve reforzado. Se acabaron los tiempos en que los poderes adjudicadores podían evitar las negociaciones remitiéndose a la legislación de la UE en materia de competencia”, dijo Frank Werneke, presidente del sindicato alemán ver.di.

“Es un paso vital para sacar la dignidad de las personas del ámbito de la competencia. Cuando el salario y las condiciones de los trabajadores se ven sólo como una línea presupuestaria para exprimir y obtener una ventaja competitiva, se produce una carrera hacia el fondo. Una negociación colectiva fuerte es la solución. Juntos, los trabajadores pueden negociar para asegurar un piso común de dignidad para todos”, dijo Oliver Roethig, Secretario Regional de UNI Europa.