El guachuchero, Es uno más de los personajes populares de nuestro país. Nació al alero de la necesidad y la prohibición, se ganó la vida llevando un contrabando que no le reportó mayor ganancia. Pero, con sacrificio, logró lo que siempre buscó, sobrevivir.
guachuchero. El nombre procede del último aguardiente extraído del orujo, un alcohol bastardo o “guacho”, que también significa “borracho”.
Los guachucheros, traficantes que normalmente trabajaban solos, aprovechaban las zonas secas de las mineras, para llegar hasta allí transportando alcohol dentro de un cuero de cabro.
HUACHUCHERO, Viene del Huacho, (primera destilación) y se le llamaba a los que sacaban el huacho, destilando el orujo en el alambique , y a los que vendían el aguardiente de contrabando en Sewell…
La señora Ermelina, abuela de doña Sonia, señora de Don Damián, era Huachuchera, llevaba el aguardiente en cutras, cámaras de neumático que se ponían alrededor de la cintura y cruzadas, de 25 litros cada una….cada huachuchero podía trasladar hasta 75 litros de aguardiente….
Cuando los carabineros encontraban la cutras, las rajaban con cuchillo….. y se perdía toda la producción… esto normalmente pasaba en los trenes a San Fernando y a Santiago…