Claro está que la sostenibilidad se ha vuelto una temática de alta relevancia en el negocio minero, pero ¿y en su casa? y que tal aplicarla a una cena de Navidad.
Te presentamos algunos tips para hacer de esta una navidad más sostenible.
- La lista de la compra. La planificación de la cena es clave para saber exactamente qué ingredientes y para cuántos comensales es la comida. Así evitamos despilfarrar dinero y alimentos.
- Comprar en comercio local y mercado del agricultor. La sostenibilidad inicia eligiendo la materia prima de tus platos en comercios locales próximos a tu residencia. Eligiendo alimentos ecológicos de agricultores de la zona, así como al elegir productos empaquetados sin plástico (lo máximo posible y si no eres intolerante al gluten).
- Consumo responsable y sostenible. Si en tu familia el pescado no falta en la mesa de nochebuena, opta por pescados salvajes y no de acuicultura como comenté en este post de gastronomía sostenible, en el que también se comparte una lista roja de especies pesqueras realizada por Greenpeace.
- Cambio a recetas más sostenibles y saludables. Quizás pienses que al cambiar tus recetas hará que el menú de navidad suba su coste, pero no es así e incluso puedes hasta ahorrar.
Algunas recetas
FALAFEL CON SALSA DE YOGUR Y MENTA
1 Verter los garbanzos junto con el AOVE, las especias y el zumo de limón en un bol. Triturar, quedará una masa muy pastosa.
2. Añadir el perejil, el curry y los demás ingredientes y mezclar bien. La masa debe ser densa para poder hacer los falafel con las manos.
3. Con la masa, hacer pequeñas bolitas, aplanar ligeramente, pasar por harina de garbanzo y freír con muy poquito aceite o en el horno.
4. Para la salsa de yogur, infusionamos 4 hojas de menta con la bebida vegetal, reservamos.
5. Mezclamos todos los ingredientes restantes, la estevia, la pimienta, el yogur… junto con las otras hojas de menta picadas. Añadimos la bebida vegetal infusionada y colada. Y enfriamos.
¡Y listo! Ya puedes disfrutar del falafel con salsa de yogur y menta, más o menos frío, a tu gusto.
INGREDIENTES
- 200g de garbanzos cocidos
- 60g de harina de garbanzo (y un poco más para el rebozado)
- ½ cebolleta picada
- 1 ajo picado
- 1 puñadito de cilantro
- 1 puñadito de perejil picado
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Zumo de medio limón
- Especias: sal, pimienta, curry, comino
COBERTURA
- 1 yogur natural
- 1 gotitas de zumo de limón
- 1 cucharada de Estevia cooking
- 8 hojas de menta
- 50 ml de bebida vegetal
- Sal y pimienta
Segundo Plato
Buscaremos un pescado que no entre en la lista negra de especies en peligro por la sobreexplotación, como es el bacalao que podemos acompañar con crema de pimientos y vinagreta de frutos secos.

Ingredientes:
- Bacalao
- Pimientos rojos y verdes y tomate
- Aceite de oliva
- Vinagre de Módena
- Almendras, castañas y piñones (los dos últimos son típicos de estas fechas)
Para cocinar el bacalao, lo principal es siempre probarlo antes para saber que está al punto de sal: ni salado, ni soso. La mejor opción es hacerlo confitado, es como más sabroso y con mejor textura queda. Para ello, hay que cubrirlo bien de aceite, hacerlo a fuego lento e ir comprobando cuando ya está cocinado y aún tierno, ya que demasiado hecho es un pescado que puede quedar seco. Hacerlo así y reservar.
Para la crema de pimientos. asar los pimientos al horno durante media hora a unos 180 grados. Apartar unas tiras enteras. Pelar y triturar junto con el tomate pelado y despepitado, salpimentando y acompañando de aceite de oliva. Reservar.
Para la vinagreta, mezcla tres partes de aceite, con una de vinagre de Módena, una pizca de sal, y los frutos secos con la castaña y las almendras trituradas y los piñones enteros.
Para emplatar, sirve primero la crema de pimientos como base del plato y coloca encima los lomos de bacalao. Riega con la vinagreta y puedes decorar con las tiras de pimientos sobrantes, alguna rama de perejil, etc.
Postre
Vasitos de galletas, mascarpone y mermelada de manzana
Para preparar 4 vasitos:
- 4 cucharadas soperas de mermelada de manzana
- 200 g de mascarpone
- 4 galletas sin azúcar
- ½ cucharada de postre de canela en polvo
- 4 nueces
- Menta fresca
Paso a paso:
- Con ayuda de una mano de mortero trituramos las galletas junto con las nueces, hasta que queden trocitos pequeños.
- Mezclamos el mascarpone con la canela en polvo.
- En un vasito ponemos una capa de mermelada, otra de la mezcla de las galletas y otra de la mezcla de mascarpone. Vamos alternando las 3 capas hasta terminar de llenar los vasitos individuales.
- Decoramos con una hojita de menta fresca y servimos.