Graciela Gómez y Pablo Fernández son los dirigentes de nuestra división cuyos nombres están en la quina que está en manos del Presidente de la República, Gabriel Boric, documento desde el cual la máxima autoridad del país elegirá a quien será el director Laboral de Codelco, por parte de la Federación de Supervisores del Cobre.

Se trata de una oportunidad real de manifestar en el propio directorio de la Corporación la visión que tienen los supervisores, supervisoras y profesionales de División Andina.

Este cargo como describiremos más adelante, implica una serie de funciones distintas al manejo de un sindicato, pero sin duda que tendrán en consideración las condiciones de trabajo de los supervisores y supervisoras, profesionales; trabajadores todos y todas, quienes componen nuestra división Andina.

“Al ser dirigentes sindicales, ellos conocen cuales son los temas que nos afectan en mayor medida y sin duda que, en la medida de las posibilidades de su cargo, harán lo posible para que divisiones como la nuestra no solo crezcan, si no que nuestra gente y los trabajadores y trabajadoras, tengan bienestar” , comentó otro profesional de la Corporación.

Al respecto, supervisores y profesionales del estamento destacan que “Se trata de 2 excelentes profesionales, de alta calificación, que tienen plenas capacidades para convertirse en representantes de los supervisores, supervisoras y profesionales de Codelco en el Directorio de la Empresa ”.

Pablo Fernández, es abogado e Ingeniero Civil de la Universidad de Chile, Director de Federación de Supervisores del Cobre y Confederación de Empresas del Estado.

Graciela Gómez, Psicóloga Universidad de Chile, con especialización en Universidad de Chile y Pontificia Universidad Católica de Chile, Directora del Sindicato de Supervisores de División Andina y Consejera Nacional de la Federación de Supervisores del Cobre.

El diario la Tercera, hizo una nota de prensa en que figuran los candidatos del SISAN en la quina de la FESUC.

El directorio de Codelco se Conforma por:

1. Designación Presidencial:

   – Tres directores son nominados directamente por el Presidente de la República.

   – En ausencia del presidente del directorio, uno de estos tres directores puede ser elegido por el propio directorio para sucederle.

2. Representantes de los Trabajadores:

   – Un director es designado a partir de una quina presentada por la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC).

   – Otro director es designado a partir de una quina propuesta conjuntamente por la Asociación Nacional de Supervisores del Cobre (Ansco) y la Federación de Supervisores del Cobre (Fesuc).

3. Consejo de Alta Dirección Pública:

   – Cuatro directores son designados por la Presidencia de la República, a partir de una terna propuesta por el Consejo de Alta Dirección Pública.

4. Presidencia del Directorio:

   – El Presidente de la República designa al presidente del directorio entre los nueve directores.

 Funciones del Directorio

1. Nombramiento del Presidente Ejecutivo:

   – El directorio nombra al presidente ejecutivo de Codelco y le delega las facultades necesarias para el ejercicio de su cargo, incluyendo la ejecución de los acuerdos del directorio y la supervisión de las actividades productivas, administrativas y financieras.

2. Elaboración del Presupuesto:

   – Elabora el presupuesto anual de Codelco y lo somete a la aprobación del Ministerio de Hacienda.

3. Traspaso de Utilidades:

   – Autoriza el traspaso de las utilidades al Fisco.

4. Participación en Sociedades:

   – Puede constituir, participar, modificar, disolver o liquidar corporaciones y sociedades, tanto dentro como fuera del país, para alcanzar las metas de la empresa. Además, designa a los directores de las empresas filiales y coligadas.

5. Contratación de Empréstitos:

   – Autoriza la contratación de empréstitos internos y externos, lo que requiere la autorización adicional del Ministerio de Hacienda.