La movilización del lunes 14, forma parte de una serie de acciones sindicales que llevó adelante la Federación de Trabajadores de la Minería(Fetramin), organización que acoge a sindicatos de relevantes contratos de servicios para la minería en diversas divisiones de Codelco, como Ventanas, Andina y el Teniente.

Es necesario recordar, que cuando se anunció el cierre de la fundición de Ventanas, la Fetramin, fue una de las organizaciones sindicales que participó activamente de las movilizaciones para evitar el cierre de la unidad productiva en Ventanas y que incluso hubo una movilización en la División Andina, junto al Sindicato SUT, SIIL y la propia Federación de Trabajadores del Cobre.

Pero ¿Qué es lo que está pidiendo la FETRAMIN?

Según un petitorio compartido por quién encabeza el movimiento, Cristian Cuevas, puede resumirse, en primer lugar, en tener una mesa de negociación que no los excluya como organización, ya que Codelco se ha sentado a negociar las condiciones del Acuerdo Marco, que tiene con la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC).

En segundo lugar, redactaron un petitorio, donde algunos puntos que podemos destacar son:

  • Que el nuevo acuerdo sea aplicado a distintos ámbitos: producción, desarrollo, servicios y de cualquier vicepresidencia
  • Beneficio complementario de salud
  • Seguro por Muerte Accidental e invalidez total o parcial
  • Becas de Educación Superior
  • Fondo único Vivienda Concursable
  • Fondo único Calificación de Trabajo Pesado
  • Capacitación
  • Gratificación Mensual Garantizada
  • Reajuste de Remuneraciones
  • Indemnización Proporcional por año de Servicio
  • Remuneración y Beneficios
  • Incentivo de asistencia Cuatrimestral
  • Incentivo anual cumplimiento de metas
  • indeminización convencional

entre otros

ver mas en el documento